T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



La postura de la ANA respecto al nuevo Grado de Audiología General de la UVlC



Barcelona   19/01/2023    Fuente: Asociación Nacional de Audioprotesistas - Audiólogos Protésicos  


La postura de la ANA respecto al nuevo Grado de Audiología General de la UVlC

A lo largo de los últimos dos años se ha hablado sobre la creación de un nuevo grado universitario, que es el grado de Audiología General. Iniciativa que partió hace años, de la Sociedad Catalana de ORL, y de su entonces presidente, el Dr. Francesc Roca-Ribas, y que encontró interés para su desarrollo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic. En paralelo alguna otra universidad española, como la de Salamanca, ha mostrado interés en el desarrollo de esta nueva titulación en España.

 

La Asociación Nacional de Audioprotesistas está de acuerdo con los impulsores del nuevo grado, en la necesidad de creación de un perfil profesional clínico, que tenga atribuciones sobre el diagnóstico y la prescripción de los tratamientos rehabilitadores derivados de la hipoacusia.

 

Por otro lado, la A.N.A. , sin ningún ánimo obstruccionista, ha reclamado y reclama claridad sobre las competencias profesionales de este nuevo perfil técnico, y evitar conflictos entre audioprotesistas, médicos, logopedas y los nuevos audiólogos.

 

La A.N.A. no ha visto elevada a pública la solicitud de título oficial del nuevo grado, y que para adquirir dicha oficialidad, requiere en última instancia de la acreditación, con el informe favorable de ANECA y del Consejo de Universidades.

 

La A.N.A. está a la espera de las consultas de estos organismos, a todos los colectivos profesionales afectados, para pronunciarse sobre dicha acreditación, en función de la definición de las competencias del nuevo perfil profesional.

 

A pesar de la postura favorable de A.NA. sobre el perfil clínico del graduado en audiología general, pediremos claridad en las competencias profesionales asignadas a dicho perfil técnico, puesto que NO podemos aceptar la posibilidad de que dicho perfil técnico tenga competencias profesionales en la aplicación de prótesis auditivas en el ámbito privado, puesto que esta es competencia exclusiva de los audioprotesista, y así definida por el Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL).

 

La postura de A.N.A, pretende favorecer la mejora de la atención a las personas afectadas por hipoacusia y lejos de ser limitante, pretende únicamente evitar conflictos competenciales, que no favorecerían absolutamente a nadie.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email