T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Nuevas evidencias sobre el riesgo de la demencia en personas con problemas auditivos

La presbiacusia o pérdida de audición es un problema que aparece progresivamente a medida que el sistema auditivo se va degenerando por la edad. Poco a poco, tomar parte en las conversaciones se va haciendo más complicado, se necesita pedir que hablen alto y despacio y poner la televisión o la radio a máximo volumen.

Estados Unidos   21/01/2023    Fuente: 65 y más  


Nuevas evidencias sobre el riesgo de la demencia en personas con problemas auditivos

A esta dificultad para escuchar, se le suman otros problemas derivados. Es el caso de este nuevo estudio, que lo ha relacionado con el aumento de riesgo de padecer demencia.

 

La investigación ha sido conducida por científicos de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg (Estados Unidos). Han observado que las personas mayores cuyo sistema auditivo está deteriorado tienen un riesgo más elevado de desarrollar demencia.

 

El estudio, que ha sido publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association, señala también que este riesgo no se presenta de forma tan marcada en los sujetos analizados que usan audífonos.

Más de 2.400 personas han formado parte de la muestra de la investigación y, de estas, la mitad aproximadamente tenían más de 80 años.

 

Se ha observado que la prevalencia de demencia en quienes presentaban una presbiacusia moderada o grave era un 61% mayor que en quienes tenían una audición sin deterioro. Sin embargo, otro de los detalles que han subrayado los científicos es que de los 853 participantes con pérdida auditiva moderada o grave, las personas con audífono vieron reducida en un 32% la prevalencia de demencia.

 

Estos resultados, no obstante, deben ser estudiados con mayor profundidad. Por eso, los autores de la investigación siguen trabajando en un ensayo aleatorio de tres años sobre el efecto del tratamiento de la presbiacusia en la cognición y demencia. Esperan los resultados para este mismo año.

 

Otras investigaciones sobre demencia

 

El organismo de investigación que ha conducido este estudio tiene a sus espaldas varias conclusiones importantes sobre las causas y formas de prevenir la demencia. Tras analizar los datos del Estudio Nacional de Tendencias de Salud y Envejecimiento, realizado en Estados Unidos, sacaron a la luz otras conclusiones importantes para entender el deterioro cognitivo.

 

Entre los resultados más destacados, descubrieron que el aislamiento social aumenta el riesgo de padecer demencia. Comprobaron a lo largo de nueve años que este era un 27% mayor entre los mayores socialmente aislados frente a quienes mantenían un ritmo social activo.

 

Otro estudio subrayó la importancia de la tecnología para reducir ese riesgo. Así, señalaron que los mayores que tenían acceso a tecnología como los mensajes de texto o un correo electrónico mostraron de forma sistemática un riesgo de aislamiento social un 31% menor que el resto.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 21 mar 2023
#Audioprotesistas: compartimos la siguiente entrevista a Raúl García-Medina, actual secretario de la ANA, sobre las… twitter.com/i/web/status/1…

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 08 mar 2023
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y compartimos nuestro apoyo a la igualdad de género y al empoderami… twitter.com/i/web/status/1…

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 03 mar 2023
#Audioprotesistas: Hoy celebramos el #DiaMundialAudicion y compartimos su lema "¡Cuidado del oído y la audición par… twitter.com/i/web/status/1…

¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email