T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



La pérdida auditiva afecta al sueño

Dos estudios han concluido que la pérdida de la audición está relacionada con la calidad y la duración del sueño

Reino Unido   11/05/2023    Fuente: Hear-it  


La pérdida auditiva afecta al sueño

Un estudio que utilizó información de la base de datos UK Biobank muestra que una mala calidad del sueño está asociada con un mayor riesgo de pérdida auditiva.

 

Este estudio longitudinal contó con 231.650 participantes de entre 38 y 72 años de la cohorte del UK Biobank, fundado entre 2006 y 2010 en el Reino Unido. En dicho estudio, los participantes declaraban problemas en la duración y calidad del sueño. También afirmaban presentar pérdida auditiva en la fecha de referencia y durante el seguimiento.

 

Estudio surcoreano

 

Por otra parte, un estudio surcoreano ha determinado que la incidencia de presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad) entre moderada y grave tiene una considerable correlación positiva con la duración del sueño.

 

En el estudio, 5.547 personas adultas surcoreanas mayores de 40 años se sometieron a pruebas audiométricas y cuestionarios sobre la duración del sueño en el ciclo 2010-2012 de la Encuesta Nacional de Examen de la Nutrición y la Salud de Corea del Sur.

 

Encuestas EuroTrak

 

Las encuestas EuroTrak, que se llevan a cabo regularmente en distintos países, han demostrado que la calidad del sueño parece mejorar cuando las personas con pérdida auditiva utilizan audífonos.

El primer estudio se titula «Duration and Quality of Sleep and Risk of Self-reported Hearing Loss: The UK Biobank Study» (Duración y calidad del sueño y riesgo de pérdida auditiva autodeclarada: un estudio del UK Biobank) y se publicó en la revista Ear and Hearing.

 

El otro estudio, «Association between Sleep Duration and Presbycusis in Korean Adults: Korea National Health and Nutrition Examination Survey» (Asociación entre la duración del sueño y la presbiacusia en personas adultas surcoreanas: Encuesta Nacional de Examen de la Nutrición y la Salud de Corea del Sur), se publicó en la revista Korean Journal of Family Medicine.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email