T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



El Día Mundial de la Audición de 2022 pone el foco en la prevención y en la 'escucha segura'

Este año, el Día Mundial de la Audición se centrará en la importancia de la escucha segura, para conservar una buena audición durante toda la vida.

Barcelona   01/03/2022    Fuente: Asociación Nacional de Audioprotesistas  


El Día Mundial de la Audición de 2022 pone el foco en la prevención y en la 'escucha segura'

Y es que, según el Informe Mundial sobre Audición, publicado el año pasado por la OMS, la pérdida auditiva afecta actualmente a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.

 

En España, según datos del estudio Eurotrak realizado por la Asociación Nacional de Audioprotesistas, el 11,3% de la población española padece pérdida auditiva en algún grado. También destaca que los problemas auditivos empiezan cada vez a edades más tempranas: un 13,3% de personas con pérdida auditiva tiene entre 18 y 55 años y un 14,5% entre 55 y 64.

 

Más de 1.000 millones de jóvenes corren riesgo de sufrir una pérdida auditiva evitable debida a la exposición a altos niveles de ruido durante sus actividades de ocio

 

Este cambio de tendencia en los segmentos de edad con pérdida auditiva es debido, principalmente, al uso excesivo que hacen los jóvenes de los auriculares para escuchar música. La mayoría los utilizan a diario, en tiempos prolongados y sin limitación de volumen. Estos malos hábitos de escucha, así como la exposición a altos niveles de ruido en actividades recreativas, pueden dar lugar en una pérdida auditiva leve que, a lo largo de la vida, deriven en pérdidas auditivas moderadas o graves.

 

El informe de la OMS destaca el control del ruido como una de las siete intervenciones clave en materia de H.E.A.R.I.N.G. y remarca la importancia de reducir la exposición a sonidos fuertes.  Por eso, «Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!», será el lema del Día Mundial de la Audición de este año, que se centrará en la importancia de la prevención de la pérdida de audición mediante la escucha segura.

 

El Día Mundial de la Audición supondrá el lanzamiento de una norma mundial sobre recintos de entretenimiento con seguridad auditiva y hará un llamamiento a los gobiernos, a los asociados de la industria y a la sociedad civil para que conciencien en la escucha segura y para que la promocionen mediante normas fundamentadas en datos científicos.  

 

La OMS, en colaboración con la AEA (Asociación Europea de Audioprotesistas) y de la ANA, como miembro de la asociación europea, han desarrollado una serie de materiales promocionales con el objetivo de difundir la importancia de la prevención de la pérdida auditiva provocada por la exposición a sonidos fuertes.  Estos materiales están disponibles en la web de la ANA: www.audioprotesistas.org.

 

En el marco del Día Mundial de la Audición también tendrá lugar en el Parlamento Europeo el Virtual Lunch Debate, será moderado por el Eurodiputado maltés Alex Agius Saliba. Por su parte, Mark Laurenys, presidente de la AEA, será el encargado de presentar el estándar global de la OMS para la escucha segura en recintos de entretenimiento. Se trata de un debate virtual abierto al que todos los profesionales pueden asistir previo registro en este enlace: https://www.meetings.be/Debate2022/

 

 




Descarga Flyer Día Mundial Audición 2022
Descarga Póster Día Mundial Audición 2022

<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email