T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



¿Qué es la disfunción auditiva que sufren algunos músicos?

En España, el 27,5% de los músicos profesionales tienen dificultades para oír una conversación normal.

Madrid   01/08/2023    Fuente: 20Minutos  


¿Qué es la disfunción auditiva que sufren algunos músicos?

Dos cosas tienen en común Beethoven y Brian Johnson, el vocalista de AC/DC. La primera es que son músicos; la segunda, que ambos acabaron  quedándose sordos. Y como ellos, muchos otros profesionales de la música, que se ven afectados por la llamada 'maldición del músico'. 

 

La causa: los altos niveles de sonido a los que se exponen cada día. Para que nos hagamos una idea, el nivel máximo recomendado son 85db, y solamente el sonido de un contrabajo supera los 80db. A partir de los 120 db se habla de graves peligros para el oído. Y esta es precisamente la razón de que, aquellos que trabajan en colectivo; en orquestas o bandas, se vean más afectados (el 41%) que quienes lo hacen individualmente (18%).

 

Para comprender de qué manera los sonidos fuertes pueden afectar la audición, debemos comprender cómo oímos. Las ondas sonoras entran al oído a través del ‘conducto auditivo’ hasta llegar al tímpano, produciendo unas vibraciones que se transmiten al martillo, yunque y estribo.

 

Lo que pasa después es un complejo proceso biológico en él están implicadas las ciliadas. Durante este proceso, las vibraciones navegan por el oído hasta convertirse en señales eléctricas que, al llegar al cerebro, se traducen a sonidos que podemos reconocer y entender. La mayoría de casos de pérdida de audición comienza con el daño y la posterior muerte de estas células ciliadas, que, a diferencia de las de otros animales como los pájaros o los anfibios, no vuelven a crecer. El daño es permanente. 

 

De tinnitus a hipoacusia, ante los sonidos fuertes

 

Ante la exposición de sonidos fuertes como un concierto suele producirse un zumbido auditivo temporal conocido como tinnitus, que desaparece cuando las células se recuperan. 

 

No obstante, estos sonidos fuertes pueden causar daños permanentes entre las células ciliadas internas y el nervio auditivo, encargado de mandar las señales de sonido al cerebro, en ese caso, hablamos de hipoacusia, que es la pérdida parcial o total de la escucha. 

 

Prevención para los músicos

 

Las consecuencias de la pérdida de audición no son solo para el oído. El habla se ve afectada, y con ella la autoestima y las relaciones sociales. Incluso el sistema nervioso central puede dañarse, alterando el equilibrio. Para prevenir los problemas auditivos, no solo entre los músicos, sino entre toda la población, cada vez más expuesta a estos riesgos por el uso continuado de auriculares, la comunidad científica hace las siguientes recomendaciones:

  1. La regla 60/60. Además de tener en cuenta los niveles de sonido, es importante controlar su tiempo de exposición. Por eso recomiendan no utilizar aparatos insertables en el oído más de 60 minutos al día y no superar el 60% del volumen al que pueden funcionar. Para eso, existen auriculares con aislantes del sonido exterior que nos ayudan a no tener que subir el volumen de la música para evitar los sonidos de fondo.
  2. Revisiones periódicas. Acudir al otorrinolaringólogo en cuánto se siente un mínimo problema de audición es primordial para poder poner un tratamiento a tiempo.
  3. Protección. Los expertos recomiendan el uso de tampones para los oídos, creados y diseñados en especial para los músicos, capaces de reducir el sonido de 10 a 30db. Parece obvio que, igual que aquellos que trabajan, por ejemplo, en la obra, deben protegerse de los ruidos, los músicos también deben hacerlo, pero menos de uno de cada cuatro usan protección en su día a día.




<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email