T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



La UViCC ofrecerá el próximo curso el primer grado propio en audiología de España

La universidad de Vic (Barcelona) ofrecerá a partir del próximo curso 2023-24 un grado propio en Audiología General, que será el primero de España en contar con un modelo particular de formación, diseñado a partir de referencias internacionales y vanguardistas.

Barcelona   26/05/2023    Fuente: EFE  


La UViCC ofrecerá el próximo curso el primer grado propio en audiología de España

La Universitat de Vic- Universitat de la Catalunya Central (UViC-UCC) ofrecerá a partir del próximo curso 2023-24 un grado propio en Audiología General, que será el primero de España en contar con un modelo particular de formación, diseñado a partir de referencias internacionales y vanguardistas.

 

Según han informado fuentes de la universidad, se trata de una formación de grado con 60 plazas semipresenciales, que tendrán una carga lectiva de 240 créditos ECTS divididos en cuatro cursos que se impartirán en el campus de Medicina de la UViC-UCC.

 

Audiología, una necesidad social

 

El objetivo del grado propio en Audiología General será formar a profesionales expertos en la evaluación, el tratamiento y la rehabilitación de la función auditiva, "para atender una necesidad social y sanitaria creciente", han indicado desde la UViC-UCC.

 

Para ello, la nueva titulación contará con la colaboración internacional desde el primer curso y el estudiante podrá cursar asignaturas de grados análogos que se imparten en otras universidades europeas y de referencia en el ámbito audiológico, principalmente de Dinamarca.

 

Asimismo, el grado contará con profesores extranjeros procedentes de EE.UU., Alemania y Dinamarca, países que están situados en el "primer nivel en investigación" y que cuentan "con un amplio reconocimiento internacional en el ámbito audiológico", según el centro universitario.

 

La formación práctica de los estudiantes, tanto con simulación como con pacientes reales, tendrá un peso muy relevante en la formación y sumará unas 600 horas, que se llevarán a cabo entre tercer y cuarto curso.

 

Las prácticas se desarrollarán en gabinetes audioprotéticos, centros sanitarios y hospitalarios, así como en empresas y en el ámbito educativo.

 

Estos estudios también contarán con el primer laboratorio especializado en audiología de España, que se ubicará en la Facultad de Medicina de la UViC-UCC, y para ello se contará con la colaboración del fabricante británico de equipos de audio Audiolab.

 

La presencia de Audiolab "ofrecerá a los estudiantes experiencias formativas de calidad, generará nuevos proyectos de investigación y propuestas de formación continua dentro del sector profesional", al "tejer alianzas con empresas del sector audiológico", ha añadido la universidad.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email