T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



La otitis es el principal motivo de las visitas al médico en invierno

Los niños y las personas mayores son los más vulnerables a este tipo de afección

Madrid   14/01/2023    Fuente: Agenciasº  


La otitis es el principal motivo de las visitas al médico en invierno

Un estudio de la European Archives of Oto-Rhino-Laryngology avala la correlación entre la bajada de temperaturas y el aumento de casos de tinnitus. La humedad que provocan la lluvia y la nieve interfiere en el correcto funcionamiento de los audífonos.

 

Con la llegada del frío de los meses de invierno, la salud auditiva requiere una atención especial. Solo con pasear y desplazarse al aire libre, los oídos pasan mucho tiempo expuestos a las bajas temperaturas propias de esta época del año, las cuales pueden variar bruscamente en gradación. Por ello, es importante conocer los principales riesgos y afecciones con tal de evitarlas y reducir su impacto.

 

Otitis, tinnitus y acumulación de cerumen

 

La otitis media aguda es la causa de visita al médico más común durante los meses de invierno y puede venir derivada de una faringitis, un catarro o una gripe. Se produce debido a la acumulación de fluido detrás del tímpano y causa una inflamación dolorosa en uno o ambos oídos al mismo tiempo.

 

De acuerdo con el doctor en otorrinolaringología Juan Royo, los niños y las personas mayores "son los colectivos más vulnerables a esta afección, pues su sistema inmunológico es más sensible al daño externo". Además, en los más pequeños es habitual que se detecte la otitis media serosa o secretora, caracterizada por la presencia y acumulación de moco en los canales auditivos. Sin embargo, el doctor Royo asegura que "esta tipología no provocará problemas de audición permanente si se trata de forma adecuada".

 

Si bien los casos de tinnitus, reconocibles por el zumbido que provocan en los oídos, no son tan comunes como los de otitis, estos también aparecen con más frecuencia con la llegada del frío. Según consta en un trabajo de investigación publicado en los European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, existen "tendencias estacionales significativas" en las búsquedas de Internet sobre el tinnitus con "un pico en los meses de invierno".

 

El mismo estudio apunta a que la constricción de los vasos sanguíneos por el frío explicaría la mayor aparición de tinnitus, que también guarda relación con la reducción de la actividad física y el aumento del consumo de café propios del invierno, ambos conocidos factores de riesgo.

 

Por otro lado, aunque la presencia de cierto grado de cerumen en los oídos es perfectamente normal a lo largo del año, es conveniente tenerlos protegidos porque la acumulación y endurecimiento de estos a causa del frío puede formar un tapón que dificulte las facultades auditivas.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email