T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



La Comunidad de Madrid convoca ayudas para fomentar la autonomía personal y con discapacidad

La Comunidad de Madrid destina 350.000 euros en ayudas para fomentar la autonomía personal y accesibilidad de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en situación de dificultad o vulnerabilidad social. Esta convocatoria se dirige a sufragar gastos de adquisición de productos de apoyo no financiados por el sistema sanitario u otros organismos públicos, la adaptación de vehículos a motor o el desplazamiento en taxi o VTC con fines formativos o de inserción laboral. El plazo de solicitud es del 25 de marzo al 14 de abril de este año.

01/04/2025    Fuente: Comunidad.madrid  


La Comunidad de Madrid convoca ayudas para fomentar la autonomía personal y con discapacidad

Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se refieren a gastos realizados en 2025 o en el ejercicio previo, siempre que se hayan efectuado una vez cerrada la anterior convocatoria, es decir, a partir del 23 de abril de 2024. El límite de ingresos para optar a estas ayudas depende del tamaño de la unidad familiar y va desde los 29.400 euros, en el caso de unidades familiares de un solo miembro, hasta los 56.700 euros para aquellas compuestas por 5 miembros o más. Las solicitudes se tramitan y resuelven por orden cronológico de entrada hasta agotar el crédito disponible

 

El catálogo de productos de apoyo objeto de la convocatoria incluye comunicadores, ordenadores personales o tabletas (para personas con problemas específicos de comunicación, déficits visuales o auditivos o movilidad reducida); dispositivos de comunicación electrónica alternativa y aumentativa (CAA); audífonos (para personas a partir de 27 años de edad) y piezas para la conservación de implantes cocleares; lupas manuales o digitales, gafas prismáticas o de alta graduación (a partir de 6 dioptrías), así como termómetros, tensiómetros o glucómetros digitales parlantes.

 

También se contemplan distintos elementos para mejorar la accesibilidad en los hogares: instalación y obras de sistema de alarma (indicador luminoso de llamadas o avisadores luminosos de timbre o telefonillo) para la vivienda particular de personas con discapacidad auditiva; camas articuladas (incluido colchón), colchones antiescaras y equipos posturales; elevadores de bañera, sillas especiales de ducha y grúas, así como plataformas o salva-escaleras para la vivienda habitual.

 

En el apartado dedicado a movilidad, las ayudas abarcan la adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico tipo scooter, la adaptación de vehículos a motor y la eliminación de barreras para la conducción o traslado de personas con discapacidad, así como los desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral en taxi o VTC siempre que los beneficiarios no tengan cubierto el transporte a través de convenio, beca o cualquier otra ayuda reglada y que el desplazamiento se realice dentro de la Comunidad de Madrid.

 

Requisitos

Los solicitantes han de tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, estar empadronados en la Comunidad de Madrid durante al menos un año, no superar los 65 años de edad a 31 de diciembre de 2025 y acreditar la situación de dificultad o vulnerabilidad social, según la declaración establecida en la solicitud. Debe existir una relación directa entre la ayuda solicitada y la discapacidad reconocida oficialmente. La cuantía de la ayuda a percibir depende del tipo de acción solicitada, de acuerdo con unos máximos establecidos en la orden de convocatoria.

 

Durante el pasado ejercicio se beneficiaron de estas ayudas 292 personas, siendo los audífonos los productos más financiados, seguidos de los dispositivos de comunicación, los ordenadores personales y las piezas para implante coclear.

 




LinkMás información

<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 09:00H - 13:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email

Clot, 192 Entl. 2 · 08027 Barcelona                 93 408 20 96

Términos y Condiciones         Aviso legal         Mapa web         Política de cookies         Política de privacidad         Política de privacidad de redes sociales