T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Fiapas reclama mayor accesibilidad para las personas sordas en los comicios del mes de mayo

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este miércoles al Gobierno y a las principales formaciones políticas disponer los recursos necesarios para que las personas con sordera puedan participar en todo el proceso electoral, de cara a los comicios municipales y autonómicos de mayo.

Madrid   05/04/2023    Fuente: Servimedia  



En un comunicado, señaló que para las personas con sordera es necesario acceder a la información (mítines y actos electorales, vídeos de campaña, debates televisados, etc.) y participar en la votación o como miembros de la mesa electoral en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

 

Por ello, Fiapas ha elaborado un documento que contiene distintas medidas de apoyo a la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación para que se tengan en cuenta durante todo el proceso electoral.

 

Este documento ha sido trasladado a los responsables de campaña de los principales partidos políticos de ámbito estatal.

 

Asimismo, el Movimiento Asociativo de Familias Fiapas lo hizo llegar a las distintas formaciones políticas sin representación nacional.

 

En el caso de las personas con sordera que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral es necesario que los espacios en los que se desarrollen actos -ya sean mítines o las propias votaciones en los colegios electorales- cuenten con los medios de apoyo a la audición y a la comunicación oral, como el bucle magnético y o el subtitulado en directo.

 

De esta manera, un número importante del electorado que son personas con discapacidad auditiva podrá estar informado de las propuestas de las distintas formaciones políticas y ejercer el derecho de sufragio en igualdad de condiciones que el resto de las personas durante las próximas elecciones municipales y autonómicas.

 

Seún Fiapas, este colectivo se ve ignorado por los partidos políticos, “cita tras cita electoral, obviando su condición de electores como el resto de ciudadanía”.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email