T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



FIAPAS elabora un documento para mejorar la accesibilidad auditiva para los mayores

El material divulgativo está dirigido a los responsables de las políticas públicas de mayores, así como a los gestores de centros y residencias de mayores.

Madrid   09/01/2023    Fuente: Fiapas  



La publicación se titula “OÍR para un envejecimiento activo y saludable. Accesibilidad Auditiva, a la Información y a la Comunicación en Centros y Residencias para Personas Mayores”. En ella, FIAPAS informa acerca de las medidas y los productos de apoyo necesarios previstos en la legislación vigente en materia de accesibilidad.

 

Estos recursos son importantes para la interacción y el desarrollo de actividades en las residencias de mayores.

Según explican en un comunicado de prensa, el 75 % de las personas con discapacidad auditiva en España tiene 65 años o más. En concreto, la presbiacusia (pérdida progresiva de la capacidad auditiva, provocada por el deterioro del sistema auditivo propio de la edad) afecta al 30% de la población entre los 65-70 años, y alcanza al 80 % de la población por encima de los 75. 

 

Por ello, FIAPAS considera que la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación para las personas con sordera, en cualquier entorno, es una prioridad. Pero especialmente en aquellos espacios en los que concurren personas mayores, cuya vulnerabilidad y dependencia se acentúan con la presencia de la discapacidad auditiva, como las residencias de mayores.

 

Accesibilidad auditiva y prevención auditiva

 

La accesibilidad auditiva y el acceso a la información y a la comunicación contribuyen a evitar el aislamiento y la soledad. Y también previenen el deterioro cognitivo. Esto se debe a que motivan la interacción y la comunicación con el entorno, favoreciendo el cuidado de la salud, previniendo caídas y desorientación espacial, así como ayudando a combatir el desarrollo prematuro de demencias u otros trastornos del estado de ánimo. 





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email