T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



FIAPAS denuncia que no siempre se permite llevar audífonos o implantes en las oposiciones

Piden a los grupos que se incluya el uso de estas prótesis de forma expresa en la nueva Ley de Función Pública de la Administración

Madrid   30/04/2023    Fuente: Europa Press  



La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha denunciado, con motivo de la celebración, este lunes 1 de mayo, el Día del Trabajo, la discriminación que sufre el colectivo en las pruebas de acceso a un empleo público en las que, según han denunciado, no siempre se permite a las personas sordas usar implantes o audífonos.

 

Desde la entidad denuncian que esta situación incumple la legislación en materia de garantizar el acceso a un empleo público de las personas con discapacidad. Específicamente, a las personas sordas.

 

"Es imprescindible garantizar, por parte de las administraciones, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad auditiva en las pruebas de acceso al empleo público, realizando aquellos ajustes que sean necesarios y, esencialmente, permitiendo que las personas sordas usuarias de prótesis auditivas (audífonos e implantes) puedan llevar puestas dichas prótesis durante la realización de las pruebas", han explicado desde FIAPAS.

 

Esta reclamación se produce después de que la entidad haya recogido testimonios de casos en los que se ha obligado a una persona sorda a quitarse sus audífonos o la parte externa de sus implantes para poder acceder a la realización de la prueba.

 

Según ha denunciado la confederación, esto supone una "vulneración de todos los derechos" de esta persona, además de causarle "un daño personal y emocional injustificado". FIAPAS recuerda que, sin poder utilizar las prótesis auditivas se despoja a estas personas de su sentido del oído.

Desde la entidad han aprovechado también que la Ley de Función Pública de la Administración del Estado se está tramitando en el Congreso para pedir a los políticos que esta nueva norma incluya la garantía de uso de las prótesis auditivas, del mismo modo que es posible utilizar cualquier otra prótesis u órtesis personal, en el acceso y desarrollo de las pruebas.

 

"Esperamos que esta solicitud sea tenida en cuenta por los grupos parlamentarios y pueda ser finalmente incluida en la citada Ley, de forma que garantice la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas sordas en los procesos de acceso a la función pública", han apuntado.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email