T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



El tratamiento precoz de la pérdida auditiva puede ayudar a prevenir la demencia



Navarra   11/01/2023    Fuente: PamplonaActual  


El tratamiento precoz de la pérdida auditiva puede ayudar a prevenir la demencia

Se prevé que la demencia aumente considerablemente en los próximos 20 años. Algunos factores de riesgo como la edad o el sexo biológico no son modificables pero otros si lo son, como la hipertensión, la diabetes o la pérdida auditiva. Es por ello que la intervención es una vía de abordaje preventiva.

 

Aunque aún se desconoce el origen de esta relación, existen cuatro hipótesis que intentan explicarla:

 

CARGA COGNITIVA: las personas con hipoacusia deben destinar más recursos cognitivos al entendimiento durante el habla. Esto produciría una atrofia acelerada del cerebro.

 

CAUSA COMÚN: tanto la pérdida auditiva como el deterioro cognitivo serían el resultado del mismo
proceso neurodegenerativo en el cerebro que envejece.

 

CASCADA: el aislamiento social o la depresión alterarían la estructura cerebral, llevando al deterioro cognitivo.

 

PRESAGIO: sobrediagnóstico de deterioro cognitivo que podría producirse por efecto de las dificultades auditivas durante la aplicación de los test neuropsicológicos.

 

En resumen, la asociación entre la enfermedad de Alzheimer y la deficiencia auditiva se debe a un deterioro de la vía auditiva central, aunque también podrían estar implicados ciertos trastornos en las vías de asociación del lenguaje.

 

La audiometría tonal liminar demuestra que los pacientes con Alzheimer tienen un patrón de mayor
pérdida auditiva para las frecuencias agudas, lo que sugiere la existencia de un patrón auditivo propio.

 

Pese a todo, solo a cerca de un 25% de los pacientes con pérdida auditiva se les adapta audífonos, aunque es

posible que el aumento de indicación por parte de los especialistas otorrinos haya incrementado este porcentaje en cierta medida.

 

Para afrontar este reto, sería conveniente una mayor atención sociosanitaria y que se produjeran avances en investigación que aporten un mayor conocimiento de los efectos de la hipoacusia en personas mayores y de los efectos terapeúticos de un tratamiento audioprotésico y rehabilitador adecuado.

 

A su vez, la audiometría tonal probablemente sea una prueba que deba incorporarse a la rutina diagnóstica del paciente con sospecha de Alzheimer.

 

En conclusión, uno de los retos para afrontar el progresivo envejecimiento de la población, es que los
organismos de salud pública prioricen en todo el mundo el tratamiento de la pérdida auditiva.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email