T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



El 75 % de los habitantes de ciudades industrializadas padece algún tipo de sordera

Una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050.

Madrid   02/03/2023    Fuente: Agencias  


El 75 % de los habitantes de ciudades industrializadas padece algún tipo de sordera

El 75 % de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad. Así lo advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, que se celebra este 3 de marzo con el objetivo de hacer un llamamiento a la acción para abordar la pérdida de audición y las enfermedades del oído.

 

Causas de los problemas auditivos en los adultos

 

Una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050, y 700 millones de personas necesitarán atención otológica y para mejorar su audición, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La excesiva exposición a ruidos intensos, una mala alimentación y el consumo excesivo de fármacos ototóxicos, son las principales causas de los problemas auditivos en los adultos.

 

Uso de auriculares

 

El límite de ruido aceptable para el oído humano es de 65 dB, según la OMS, el equivalente al de una aspiradora; y pasa a ser doloroso a partir de los 125 dB, por ejemplo, el producido por un taladro. Además, la SEORL-CCC advierte de que la mitad de los adolescentes y jóvenes españoles pueden sufrir pérdida de audición o tinnitus por la exposición al ruido. El uso de auriculares para escuchar música  y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta son los principales factores de riesgo para la audición de los jóvenes.

 

Acudir al otorrinolaringólogo

 

Desde la SEORL-CCC se recuerda la importancia de que aquellas personas que tengan pérdida auditiva acudan a un especialista otorrinolaringólogo para ser valorado y poder recibir la solución más adecuada a cada caso.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 21 mar 2023
#Audioprotesistas: compartimos la siguiente entrevista a Raúl García-Medina, actual secretario de la ANA, sobre las… twitter.com/i/web/status/1…

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 08 mar 2023
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y compartimos nuestro apoyo a la igualdad de género y al empoderami… twitter.com/i/web/status/1…

Audioprotesistas @ANA_Audioprotes - 03 mar 2023
#Audioprotesistas: Hoy celebramos el #DiaMundialAudicion y compartimos su lema "¡Cuidado del oído y la audición par… twitter.com/i/web/status/1…

¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email