T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Educación actualiza y modifica las enseñanzas mínimas en la FP sanitaria

Entre ellas el título de Audiología Protésica

Madrid   01/05/2023    Fuente: Redacción Medica  


Educación actualiza y modifica las enseñanzas mínimas en la FP sanitaria

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este 1 de mayo la modificación y actualización de hasta cuatro títulos de Formación Profesional de la rama sanitaria, cambiando las enseñanzas mínimas en cada uno de ellos. Concretamente son los de Técnico en Emergencias Sanitarias, en Farmacia y Parafarmacia, y los de Técnico Superior en Audiología Protésica y Prótesis Dentales, todas ellas con dos mil horas de formación. 

En el citado documento de modificación del BOE se establece que para obtener el título de Técnico en Emergencias Sanitarias deben existir dos mil horas de formación. Ahonda, además, en que deben tener cualificaciones completas para el transporte sanitario, prestando las ayudas necesarias en cada caso y la atención sanitaria a múltiples víctimas en catástrofes.

A mayores, con 50 horas completas de formación en cuanto a módulos profesionales se refiere, también deben tener nociones para el mantenimiento mecánico del vehículo y el conocimiento básico de los sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje analizando su misión, características y funcionamiento. Además, es importante reconocer las estrategias de conducción sin poner en riesgo las normas de seguridad vial. 

Los técnicos en Farmacia y Parafarmacia deben tener los conocimientos necesarios para la disposición de productos parafarmacéuticos, aplicando los protocolos en cada caso, lo que supone un módulo de alrededor de 110 horas de formación. Igual importancia cobra las operaciones en el laboratorio y las habilidades pedagógicas. 
 

Técnico Superior


Las modificaciones se extienden también a los títulos de Técnico Superior en Audiología Protésica y en Prótesis Dentales. En este caso, además de los dos mil horas de formación se otorgan un total de 120 créditos con un Nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior: Nivel 1, Técnico Superior. 

En el primero de los casos, se cambia el anexo 1, en lo que se refiere al módulo de Acústica y elementos de protección sonora, que consta de 95 horas de formación y supone once créditos del total. También cambian el resto de módulos que se encuentran enmarcados a fin de que se produzca una mejora sustancial en los contenidos. 

Por otro lado, en en de Prótesis Dentales las características tampoco son las mismas que antes de estas modificaciones, similares a las del apartado anterior en cuanto a nivel de contenidos, aunque también consta de dos mil horas de formación y un total de 120 créditos. 





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email