T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Destinados más de 203 mil euros para la rehabilitación logopédica de pacientes con implante coclear

El Gobierno de La Rioja ha aprobado un gasto de 203.540 euros para la contratación del servicio de rehabilitación logopédica de pacientes con hipoacusia tratados con implante coclear para la superación de las sucesivas etapas de detección, discriminación e identificación de sonidos, así como de palabras, reconocimiento de palabras y compresión verbal.

La Rioja   17/05/2023    Fuente: Europa Press  



El Gobierno de La Rioja ha aprobado un gasto de 203.540 euros para la contratación del servicio de rehabilitación logopédica de pacientes con hipoacusia tratados con implante coclear para la superación de las sucesivas etapas de detección, discriminación e identificación de sonidos, así como de palabras, reconocimiento de palabras y compresión verbal.

 

El plazo de duración previsto del contrato es de cuatro años, desde el 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2028, y se prevé tratar a unos 11 pacientes por mes y año, teniendo en cuenta la evolución de los últimos ejercicios.

 

El portavoz, Álex Dorado, ha explicado que el implante coclear es un dispositivo electrónico que transforma los sonidos y ruidos del medio ambiente en energía eléctrica capaz de actuar sobre el nervio coclear, desencadenando una sensación auditiva, pero sin restablecer la audición normal en la persona sorda. A diferencia del audífono, no modifica el sonido haciéndolo más claro y fuerte, sino que sortea las partes dañadas del sistema auditivo y estimula directamente el nervio auditivo, permitiendo a las personas con hipoacusia profunda percibir el sonido. Se trata de una técnica quirúrgica, mediante la cual se realiza el implante coclear.

 

Un implante coclear tiene un componente externo, que consta de micrófono, procesador de voz y transmisor, y un componente interno, que se implanta quirúrgicamente dentro del hueso temporal, e incluye el receptor/estimulador y unos electrodos.

 

Para que el implante sea efectivo, y se maximicen los beneficios del dispositivo implantado, es imprescindible la rehabilitación del paciente con el fin de que supere las sucesivas etapas de detección del sonido, discriminación de sonidos, identificación de sonidos y palabras, reconocimiento de palabras y comprensión verbal.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email