T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Audiología, servicio sanitario en auge entre las farmacias-ortopedias almerienses

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada en la que conocen los beneficios y requisitos para añadir este nuevo valor añadido a su asistencia personalizada a la ciudadanía.

Almería   12/04/2023    Fuente: IM Farmacias  


Audiología, servicio sanitario en auge entre las farmacias-ortopedias almerienses

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha celebrado esta semana una nueva jornada formativa para, con el mismo denominador común que en todas las convocatorias, aumentar y mejorar el servicio personalizado que prestan a sus pacientes desde las oficinas de farmacia.

 

En esta ocasión bajo el título `Audiología, nuevo servicio sanitario en tu farmacia´, los profesionales almerienses analizaron qué es, qué beneficios representa y qué requisitos son los necesarios para adherir este servicio al amplio catálogo que ofrecen a la ciudadanía, siendo en la mayoría de los casos el profesional sanitario más cercano.

 

El vocal de Ortopedia y Óptica del Colegio almerienseDiego J. Martín, apuntó en la presentación que "se trata de un servicio que, aunque no es nuevo, sí que está experimentando un fuerte crecimiento y que viene a sumar un servicio sanitario de alto valor a los muchos que ya se ofrecen en la farmacia". La charla fue impartida por Rocío Plataprofesora y directora de expansión de Mope Expertos en Audiología.

 

Plata detalló en su exposición que "la población objetiva de este tipo de servicio tenía antes una media de edad superior a los 60 años y sin embargo se aprecia una fuerte bajada debido a las tendencias los últimos años del empleo de auriculares a gran volumen, la asistencia a conciertos con grandes potencias de sonido… Incluso la pandemia reveló una mayor necesidad por parte de la población debido a que no contaban con el apoyo visual de los labios por la mascarilla o por el aumento del contacto telefónico". En este sentido, Plata también quiso quitar `el estigma´ del uso de audífonos. "Hoy en día los hay que prácticamente pasan desapercibidos".

 

Desde Mope consideran que "las oficinas de farmacia que se preparan para obtener este servicio adquieren un fuerte elemento de diferenciación, fidelizan y amplían su cartera de usuarios y además refuerzan las ventas cruzadas. El margen bruto de beneficio es alto, cercano al 40%, y requiere poco espacio en la oficina de farmacia, entre 10 y 12 metros cuadrados". Rocío Plata explicó que "no es necesario tampoco contar con mucho stock, ya que una vez que se realizan las mediciones necesarias se encarga al fabricante".

 

Los requisitos legales dependen de cada Comunidad Autónoma, aunque en todas es obligatorio que haya una persona titulada en Farmacia que cuente con la formación profesional en Audiología Protésica, que se puede cursar en dos años a través de Mope. La inversión total se estima entre los 15.000 y 17.000 euros.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email