T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Amplifon adquiere los centros auditivos Salesa en Barcelona y Madrid

La compañía del grupo Gaes ha incorporado dos centros ubicados en Barcelona, en las calles Pau Claris y General Mitre, así como otra instalación ubicada en Madrid, en la calle General Díaz Porlier.

Barcelona   20/01/2023    Fuente: PlantaDoce  


Amplifon adquiere los centros auditivos Salesa en Barcelona y Madrid

Amplifon Ibérica se va de compras. La compañía del grupo Gaes ha adquirido los centros auditivos Salesa, empresa referente en el sector de la audiología en España con más de setenta años de experiencia, según ha informado Amplifon Ibérica hoy en un comunicado.

 

El movimiento empresarial implica la incorporación de los tres centros Salesa al grupo Amplifon, dos ubicados en Barcelona (Pau Claris y General Mitre) y uno en Madrid (General Díaz Porlier).

 

El propietario de Salesa vende la empresa con el objetivo de mantener vivo su legado junto a una de las marcas referentes en el sector auditivo. “Salesa se une a Gaes con la voluntad de seguir mejorando la calidad de vida de las personas”, según ha declarado su hasta ahora director Pedro Salesa. Por su parte, Lorenzo Fiorani, director general de Amplifon Ibérica, ha señalado que “Salesa es una incorporación muy valiosa, por su gran experiencia en el sector”.

 

 

Amplifon opera a través de una red de cerca de 9.200 puntos de venta

 

 

En los próximos meses, se iniciará el proceso de rebranding en los tres centros de Salesa, de forma que presenten la misma imagen que los de Gaes. La transición se llevará a cabo paulatinamente para que la integración sea totalmente orgánica. Salesa Médica continuará con su actividad de electromedicina e instrumental ORL como ha venido desarrollando hasta ahora.

 

Gaes es la filial española del grupo Amplifon, operador referente en el mercado minorista de la audición. Amplifon, que cuenta en la actualidad con 18.600 empleados, opera a través de una red de cerca de 9.200 puntos de venta en 25 países distintos.

 

Los costes anuales, directos e indirectos de las pérdidas de audición no tratadas son de 16.300 millones de euros en España

 

 

Los costes anuales, directos e indirectos de las pérdidas de audición no tratadas son de 16.300 millones de euros en España, según recoge la segunda edición del Libro Blanco sobre la Presbiacusia. Además de los efectos a nivel funcional, socio emocional, en la salud y también en el plano cognitivo de las personas, las consecuencias de sufrir presbiacusia, o pérdida de audición por la edad, son muy importantes desde el punto de vista económico.

 

Lo mismo sucede con los trastornos del equilibrio, un problema médico ocasionado por una irregularidad auditiva que hace que uno se sienta tambaleante o mareado, que también tienen graves repercusiones económicas.

 

La pérdida de audición genera una reducción de ingresos, pérdida del puesto de trabajo, aumento en las tasas de bajas por enfermedad, dificultades para la progresión en el empleo y disminución en las oportunidades para el crecimiento dentro de la carrera profesional.

 

La previsión es que en 2025 el coste de estas pérdidas en Europa será de 213 billones de euros. Asimismo, se calcula que aproximadamente 900 millones de personas en todo el mundo padecerán una sordera o dificultad auditiva de las cuales 90 millones pertenecerán a Europa.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email