T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Una investigación relaciona la pérdida de audición con más fatiga en personas mayores

La pérdida auditiva puede aparecer poco a poco a medida que una persona envejece y este problema puede afectar de distintas maneras a quien la padece y ahora un nuevo estudio señala que la pérdida de audición se relaciona con más fatiga en la edad adulta.

Estados Unidos   13/07/2023    Fuente: Su Médico  


Una investigación relaciona la pérdida de audición con más fatiga en personas mayores

La fatiga es una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño, pero en los adultos mayores podría convertirse en un problema si además padecen pérdida de audición.

 

¿Cómo se relaciona la pérdida de audición con la fatiga en la edad adulta? 

 

De acuerdo con un análisis de los datos del Estudio Nacional de Examen de Salud y Nutrición publicado en JAMA Otolaryngology - Head & Neck Surgery, al igual que muchas afecciones crónicas estresantes, la pérdida de audición parece fomentar la fatiga.

 

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, examinaron datos de 2015 a 2016 y de 2017 a 2018, incluidos los hallazgos de más de 3 mil participantes de 40 años o más. 

 

Según el subconjunto de audiometría de los datos de NHANES, la pérdida de audición se asoció con una mayor frecuencia de fatiga, incluso después del ajuste por datos demográficos, comorbilidades y variables de estilo de vida como el tabaquismo, el alcohol y el índice de masa corporal, en una muestra representativa a nivel nacional de adultos de mediana y mayor edad.

 

"Encontramos que las personas con pérdida auditiva tenían el doble de riesgo de reportar fatiga casi todos los días en comparación con aquellos que no reportaban fatiga".

 

Este estudio transversal proporciona evidencia poblacional necesaria de una muestra representativa a nivel nacional, según el doctor Reed y asociados, que han estado investigando la posible conexión entre la pérdida auditiva relacionada con la edad, los niveles de actividad física y el deterioro cognitivo.

 

Los autores pidieron estudios que incorporen evaluaciones de fatiga para aclarar cómo la pérdida auditiva podría contribuir a la fatiga física y mental y cómo podría asociarse con resultados posteriores, como el deterioro físico relacionado con la fatiga. 

 

¿Cuáles son los síntomas de pérdida auditiva?

 

Los síntomas de la pérdida auditiva pueden incluir los siguientes:

  • Amortiguación del habla y de otros sonidos
  • Dificultad para entender las palabras, especialmente cuando se está en una multitud o en un lugar ruidoso
  • Dificultad para escuchar las letras del alfabeto que no son vocales
  • Pedirles con frecuencia a los demás que hablen más lento, con mayor claridad y más alto
  • Necesidad de subir el volumen de la televisión o la radio
  • Evitar algunos entornos sociales
  • Sentir molestias por el ruido de fondo
  • Zumbido en los oídos, lo que se conoce como tinnitus.




<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email