T. 93 408 20 96
  
ZONA SOCIOS
nº de socio/a palabra clave



Españoles llevan el buceo y la música en la audiología al congreso europeo EFAS

El congreso de la European Federation of Audiology Societies (EFAS) ha contado con presencia española.

Croatia   20/07/2023    Fuente: AudioInfos365  


Españoles llevan el buceo y la música en la audiología al congreso europeo EFAS

El congreso de la European Federation of Audiology Societies (EFAS) ha contado con presencia española e investigaciones novedosas en el sector audiológico: una centrada en buceadores profesionales y otra sobre la aplicación de la música en la rehabilitación auditiva.

 

Una cita de nivel, con 346 participantes de 46 países

 

La profesión se “asoma” así al panorama internacional con campos científicos por explorar y dos nombres propios: Sheila Templado y Luis Lassaletta. La presidenta de la Sociedad Española de Graduados en Audiología (Segraud) ha expuesto resultados de un estudio suyo con la ponencia titulada ‘Electrococleografía (EcochG) en buceadores de gran profundidad de la Armada español’, mientras que el ORL del Hospital La Paz de Madrid ha ofrecido dos intervenciones, una sobre el ‘Efecto de la adaptación basada en la anatomía en usuarios de implantes cocleares con sordera postlocutiva’ y otra acerca de la ‘’Evaluación musical en diferentes grupos de edad tras la implantación coclear’.

 

Acerca de este último campo de investigación, el especialista ya estuvo presente en el festival internacional de músicos implantados organizado por el fabricante MED-EL en Viena, en el que se presentó la línea de trabajo con el software on-line Meludia.

 

Para Templado, la participación de españoles en el congreso de EFAS -donde también han acudido, entre otros, el Dr. José Juan Barajas, una figura de referencia y asiduo a eventos internacionales del sector- representa un síntoma del avance hacia la homologación de la formación con el resto de Europa, cuando está de plena actualidad el debate sobre la necesidad del Grado Universitario en Audiología.





<< Volver


Sobre la ANA

La Asociación Nacional de Audioprotesistas es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1976, con la finalidad de promocionar los aspectos profesionales, deontológicos y sociales de la profesión Audioprotesista, asó como sensibilizar a la opinión pública y las Administraciones sobre las alteraciones de las capacidades auditivas en las personas.


Últimos Tweets

Ops, ha habido un problema connectando con Twitter


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/audioprotesistas/root/include/xarxa-twitter.php on line 61
@ - 01 ene 1970


¿alguna duda? te ayudamos

ATENCIÓN SECRETARÍA ANA
De lunes a viernes: 10:00H - 14:00H
Tel. 93 408 20 96
O vía email