I Congreso Nacional de Audioprotesistas, 1979 Madrid
La ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUDIOPROTESISTAS nació en 1976 por iniciativa de un grupo de personas de especial relevancia en el sector. Las metas se orientaban en tres ejes principales: impulsar la formación de los audioprotesistas, regular el ejercicio profesional y pertenecer a entidades asociativas que consolidaran el papel de la organización dentro y fuera de España.
En la década de los 60 se constataba una gran carencia de formación en el sector de los audífonos. Se vendían en sitios insospechados e incluso en bazares.
En 1970 aparecieron en el mercado los primeros audífonos con circuito integrado, que ofrecían muchas posibilidades de modificación de proceso y señal desconocidas hasta entonces. Como consecuencia, se hacía más evidente la necesidad de formar a las personas que adaptaban y vendían los nuevos aparatos, de impulsar una legalización de la profesión y de generar un nuevo ordenamiento relativo a autorizaciones o legalizaciones en la venta de audífonos.
A finales de 1976 se celebrá la Asamblea Fundacional de la Asociación Nacional Sindical de Audioprotesistas (ANSA). Posteriormente, con los cambios legislativos del nuevo régimen político, se transformá en la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA).
En 1977, la ANA fue admitida en la Asociación Europea de Audioprotesistas (AEA) y en 1979 se celebró el Primer Congreso Nacional de Audioprotesistas en Madrid.
Desde entonces, gracias a la intensa actividad de la ANA con la Administración y los diferentes actores del sector, se ha logrado crear un marco legal de regulación importante entorno a la formación de los audioprotesistas, la profesión y la venta de los audífonos.
Ops, ha habido un problema connectando con Twitter